Seguridad en las Redes Sociales
Quinto microcurso de seguridad publicado por CSIRT-CV, en el que se trata el tema de la seguridad en las redes sociales.
Imaginemos que todos fuésemos por la calle con un cartel en el que indicara tu nombre, dónde vives, tu número de teléfono, a qué te dedicas, si tienes pareja, quién es tu pareja, quiénes son tus hijos, tus amigos, las horas en las que estás en casa o en el trabajo o donde te encuentras en cada momento. Además, incluso podríamos añadir miles de fotos o vídeos sobre nuestra vida.
Sí, está claro que sería un cartel muy grande, ¿no creéis que hacer eso os pondría en peligro ante, por ejemplo, una panda de malhechores? Y no sólo eso, ¿habéis pensado que podríais poner también en peligro la intimidad de vuestros familiares o amigos?
Para solicitar la matrícula en el curso, es necesario estar registrado en SAPS, la nueva plataforma de formación gratuita online de la Generalitat Valenciana:
- Si todavía NO está registrado en SAPS, pulse el siguiente enlace: Registrarse en SAPS
- Si ya está registrado en SAPS, pinche sobre la imagen que se muestra al final de la página para solicitar la matrícula.
Tenga en cuenta que si ya realizó algún curso en la plataforma de SAPS, debe usar ese mismo usuario para acceder a este nuevo curso.
Sesión online de auto-aprendizaje personal, donde se deben leer todos los capítulos propuestos en el curso de forma secuencial y finalmente realizar el ejercicio de auto-evaluación y superarlo. Se recomienda el uso del foro o la mensajería, de la propia plataforma Saps, para realizar las consultas de las dudas que puedan surgirle.
- Presentación.
- Objetivos de aprendizaje.
- Chat.
- Mensajería Instantánea.
- Redes Sociales.
- Privacidad en Facebook
- Privacidad en Tuenti
- Privacidad en LinkedIn
- Acoso a través de la red
- Autoevaluación